VMware

Fundamentos de Kali Linux – Descarga segura de Kali



Descarga segura de Kali – Cap 2

Este video se centra en la instalación y configuración básica de Kali Linux, un sistema operativo enfocado en pruebas de seguridad.

Temas principales:

Descarga segura de Kali: Se explica cómo descargar #Kali #Linux desde el sitio web oficial (kali.org) y se enfatiza la importancia de verificar la integridad del archivo descargado mediante la suma de comprobación #checksum SHA256. Se muestra cómo comparar la suma de comprobación proporcionada en el sitio web con la del archivo descargado, utilizando la herramienta online onlinemd5.com.

“Siempre debes verificar tus herramientas y eso simplemente garantiza que no obtengas ninguna infección o intrusos en tus sistemas.”

Uso de un hipervisor: Se introduce el concepto de hipervisor como una herramienta que permite ejecutar un sistema operativo “huésped” (en este caso, Kali) dentro de otro sistema operativo “anfitrión”. Se menciona #VMware Workstation Player y #VirtualBox como ejemplo de hipervisor y se explica cómo descargarlo e instalarlo.

“Esencialmente, lo que esto hace es que tienes en la base tu sistema operativo actual. Y este hipervisor te va a permitir ejecutar lo que se llama un invitado o un sistema operativo invitado encima de eso.”

Diferencias entre Live boot e instalación completa: Se explican las diferencias entre ejecutar Kali en modo “Live boot” (desde un USB o DVD sin instalarlo en el disco duro) y realizar una instalación completa. Se destaca que Live boot no guarda los cambios realizados tras reiniciar el sistema, mientras que la instalación completa sí lo hace.

“Live Boot esencialmente me permite… no tener que instalar Kali, y esencialmente simplemente comienza a ejecutarse, eh, me permite saltar directamente y comenzar a trabajar con algunos comandos y algunas herramientas y hacer algunas cosas, pero no es persistente. Lo que significa que si reinicio el sistema, pierdo el sistema, tengo que apagarlo por alguna razón, pierdo todo mi trabajo e información.”

Recursos adicionales:

Se menciona la disponibilidad de un laboratorio virtual (“Host Data Integrity Baselining Lab”) que incluye una máquina virtual con Kali Linux, como alternativa a la instalación local.

Puntos importantes:

La verificación de la suma de comprobación es crucial para garantizar la seguridad y la integridad de Kali Linux.

Un hipervisor permite ejecutar Kali sin necesidad de instalarlo directamente en el sistema.

Live boot ofrece una forma rápida de probar Kali, pero no guarda los cambios. La instalación completa es necesaria para la persistencia de datos y configuraciones.

En resumen, el video proporciona una guía práctica para empezar a usar Kali Linux de forma segura, explicando las diferentes opciones de instalación y destacando la importancia de la verificación de la integridad del sistema.

[ad_2]

source

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button