Linux

🚀 Cómo instalar y configurar Arch Linux con KDE Plasma en 2024 [Guía Completa] 🖥️



💻 ¡Bienvenidos a otro video de Soplos Linux! En esta ocasión exploramos Arch Linux con el entorno de escritorio KDE Plasma. Desde su instalación paso a paso hasta las configuraciones esenciales, te mostramos cómo aprovechar al máximo esta poderosa distribución. 🎥 Además, compartimos consejos sobre particiones, instalación de paquetes, habilitación de servicios, y ajustes visuales para mejorar tu experiencia. ¡Descubre todo lo que necesitas saber para empezar con Arch Linux como un experto! 🚀

00:15 Introducción
00:26 Miembros del canal
01:08 Encuesta del canal
01:27 Timeline
01:50 Blog
02:37 Descargar la ISO
03:12 Instalación
07:21 Después de instalación
07:35 Actualización
07:50 Instalación de utilidades
09:30 Instalar Pipewire
10:41 Habilitar vmware
11:37 Plymouth
13:42 Primer inicio
14:05 Fastfetch
14:27 Sudoers
14:49 Fastfetch
15:27 Yay
17:26 Flatpak
18:35 Snap
21:16 Pruebas de instalación
25:42 Pamac
28:00 Instalación de utilidades
32:25 Fastfetch
33:02 Configurar y Personalizar KDE
37:59 Fastfetch
39:42 Conclusiones

🔗 Enlaces útiles:
👉 Descargar Arch Linux
👉 Blog: Soplos Linux

Arch con KDE
Paquetes adicionales nano curl git wget base-devel Firefox Thunderbird vlc plymouth open-vm-tools gwenview fuse
pacman -Syyu
pacman -S pipewire wireplumber pipewire-pulse pipewire-alsa
systemctl enable pipewire.service
systemctl enable wireplumber.service
systemctl enable pipewire-pulse.service
sudo systemctl status vmtoolsd.service
sudo systemctl status vmblock-fuse.service

[Configurar Plymouth]
sudo nano /etc/mkinitcpio.conf
HOOKS=(base udev plymouth autodetect modconf kms keyboard keymap consolefont…
sudo mkinitcpio -p linux
sudo nano /etc/default/grub
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=”loglevel=3 quiet splash rd.udev.log_priority=3 vt.global_cursor_default=0″
GRUB_GFXMODE=1920×1080
sudo grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg
Yay Aur
sudo pacman -S git base-devel && git clone && cd yay && makepkg -si

Flatpak
sudo pacman -S flatpak
flatpak remote-add—if-not-exists flathub

Snap
git clone
cd snapd
makepkg -si
sudo systemctl enable—now snapd.socket
sudo ln -s /var/lib/snapd/snap /snap
sudo snap install snap-store

Pamac
yay -S libpamac-full pamac-all

Utilidades
sudo pacman -S exfatprogs exfat-utils shfs-utils ntfs-3g
sudo pacman -S p7zip unrar
yay -S rar
sudo pacman -S gst-libav gst-plugins-ugly gst-plugins-bad ffmpeg
yay -S ttf-ms-fonts
yay -S ttf-ubuntu-font-family

[ad_2]

source

Related Articles

20 Comments

  1. Hola de nuevo 😊.
    Unas dudas y una sugerencia.

    No veo que instalaras un gestor de redes, no sé si es porque es máquina virtual (yo de virtualizar ni idea).
    O que ya viene integrado en Preferencias del sistema.
    Y eso que uso EndeavourOS 😅
    Yo tengo un icono en la bandeja del sistema que no te veo en el vídeo.
    ¿Tampoco pondrías firewall?

    Sugerencia: el mejor capturador de pantalla que conozco es de Plasma es Spectacle, que además te permite grabar vídeo y con más opciones que el de GNOME 😊.

    Eso sí, para grabar vídeo tienes que iniciarlo en Wayland😊.

    Luego hay cosas que van por gustos: Brave por Chrome, qBittorrent, KDE Connect, Telegram, el widget Panel Transparency Toggle (éste me lo enseñó Ubaldo de Maquinas Linuxeras).

    Por lo demás, muy completo y entretenido el vídeo, haces que hasta instalar Arch puro sea fácil.

  2. 5:30 Hola.
    Supongo que todos usamos y conocemos GRUB desde siempre, pero estaría bien saber cómo son esos otros 2 gestores y si es que alguien o alguna distro los usa por defecto, yo ni idea…🤔

  3. Sin lugar a dudas este es mi canal de referencia linux a pesar de ser una patata en este mundo. Tan sólo te diré que estoy con linux essentials y espero continuar para disfrutar de este maravilloso mundo. Pero todo hay que decirlo, cada video que cuelgas es un ejemplo extraordinario de convertir lo titánico en sencillo, siendo una forma de animar a los que empezamos en este mundo. Cualquier distribución que presentas la conviertes en un claro ejemplo de operatividad, por complejos que sean los comando que hayas de utilizar o por muchas que seas las vueltas que has tenido que dar para conseguir que la instalación sea sencilla como el mecanismo de un chupete. Sin lugar a dudas es un gran placer deleitarse con tus presentaciones hasta el punto de haberte convertido en un canal digno de visionar. Gracias por todo el esfuerzo en enseñar lo complicado y convertirlo en sencillo.

  4. Hola, me encantan tus vídeos porque entras en profundidad con los repos y demás, yo uso Manjaro, es un poco más fácil que Arch puro, estoy pensando en pasarme a Garuda y probar un tiempo, que opinión te merece?.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button