VMware Certified Professional (VCP-DCV): Top 3 comandos VMware que todo administrador debería saber
En este video te enseñamos en detalle los 3 comandos mas importantes que todo administrador debería conocer para gestionar un entorno VMware vSphere.
VMware ESXCLI es una interfaz de línea de comandos (CLI) que se utiliza para administrar hosts ESXi. ESXCLI es una herramienta poderosa que se puede utilizar para realizar una amplia gama de tareas, como:
Configuración de hosts ESXi: ESXCLI se puede utilizar para configurar la configuración de hardware y software de los hosts ESXi, como la configuración de red, la configuración de almacenamiento y la configuración de seguridad.
Gestión de máquinas virtuales: ESXCLI se puede utilizar para administrar máquinas virtuales, como iniciar, detener y suspender máquinas virtuales.
Administración de almacenamiento: ESXCLI se puede utilizar para administrar el almacenamiento, como crear y eliminar volúmenes, y adjuntar y desasignar volúmenes a máquinas virtuales.
Administración de redes: ESXCLI se puede utilizar para administrar redes, como crear y eliminar redes, y asignar redes a máquinas virtuales.
Administración de seguridad: ESXCLI se puede utilizar para administrar la seguridad, como crear y aplicar políticas de seguridad.
ESXCLI está disponible en todos los hosts ESXi. Se puede acceder a ESXCLI a través de una conexión SSH a un host ESXi.
VMware PowerCLI es un módulo de PowerShell que permite a los administradores de vSphere administrar sus entornos vSphere desde la línea de comandos. PowerCLI proporciona una interfaz de scripting poderosa y flexible que puede ser utilizada para automatizar tareas, realizar tareas complejas y solucionar problemas.
Características de VMware PowerCLI
Administración de hosts ESXi: PowerCLI se puede utilizar para administrar la configuración de hardware y software de los hosts ESXi, iniciar, detener y suspender máquinas virtuales, crear y eliminar datastores, y administrar la red.
Gestión de máquinas virtuales: PowerCLI se puede utilizar para administrar máquinas virtuales, iniciar, detener y suspender máquinas virtuales, crear y eliminar discos duros virtuales, y configurar redes.
Administración de almacenamiento: PowerCLI se puede utilizar para administrar el almacenamiento, crear y eliminar grupos de almacenamiento, crear y eliminar volúmenes, y adjuntar y desasignar volúmenes a máquinas virtuales.
Administración de redes: PowerCLI se puede utilizar para administrar redes, crear y eliminar redes, y asignar redes a máquinas virtuales.
Administración de seguridad: PowerCLI se puede utilizar para administrar la seguridad, crear y aplicar políticas de seguridad, y monitorear el estado de seguridad de los hosts ESXi y máquinas virtuales.
Contacto:
servicios@jmgvirtualconsulting.com
[ad_2]
source